Se celebra el Día Internacional
de la Paz
En
1981, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró que en
septiembre se proclamaría el Día Internacional de la Paz,
reservándose esta celebración a "conmemorar y fortalecer
los ideales de paz en cada nación y cada pueblo y entre ellos".
En
septiembre de 2001, la Asamblea General decidió que, a partir de
2002, el 21 de septiembre sería la fecha escogida oficialmente
para celebrar el Día Internacional de la Paz. Señaló
que, en esa fecha, se festejaría la paz en todo el mundo deteniendo
la guerra y la violencia. Por otro lado, animó a todas las organizaciones
a conmemorar la Paz a través de actividades educativas y de sensibilización
de la opinión pública.
Actualmente,
sigue siendo necesario fomentar la Paz a través de diferentes líneas
de actuación: políticas, culturales, educativas, etc. La
violencia que sufrimos debe combatirse a través de la reflexión
sobre los valores que sustentan nuestra cultura, del empeño por
una convivencia basada en la solidaridad y la cooperación, y del
cambio en las actitudes y comportamientos de los hombres para rechazar
cualquier muestra de violencia desde lo cotidiano hasta lo más
excepcional de nuestras vidas.
Entre
todos, ciudadanos, medios de comunicación, organismos sociales,
centros educativos, etc., se debe fomentar la tolerancia y el diálogo
para erradicar la pobreza y la exclusión que sufren algunos pueblos
del mundo. La discriminación y la violencia arrasan cada día
con la vida de personas inocentes que no pueden disfrutar de la Paz tan
deseada por todos.
